
Cómo Hacer Cemento Refractario
junio 27, 2024Cómo Hacer Cemento Refractario – El invierno se acerca y con él la necesidad de preparar nuestros hogares para el frío. En esta ocasión, te traemos una solución práctica y económica para tus proyectos de construcción relacionados con el fuego: cemento refractario casero. Este artículo te guiará paso a paso en la elaboración de una mezcla resistente y eficiente utilizando solo tres componentes básicos. Ya no tendrás que gastar en costosos productos industriales cuando puedes hacerlo tú mismo en casa.
¿Por Qué No Usar Concreto Común?
El concreto común no es adecuado para pegar ladrillos o tejuelas refractarias debido a su alto coeficiente de dilatación. La arena utilizada en el concreto se expande con el calor, causando que la mezcla se desgrane y se deteriore. Necesitamos una mezcla que tenga una baja dilatación y pueda resistir el choque térmico.
Ingredientes Necesarios
Para preparar este cemento refractario, solo necesitas tres componentes básicos:
- Cemento Portland: El cemento común utilizado en albañilería.

- Ceniza de Madera: Recoge la ceniza de madera de tu estufa o cocina a leña.

- Polvo de Ladrillo: Tritura ladrillos comunes hasta obtener un polvo fino.

Preparación del Polvo de Ladrillo
- Tritura los ladrillos: Usa ladrillos cocidos, preferiblemente los más quemados o duros. Tritúralos con una masa hasta obtener un polvo fino.
- Tamiza el polvo: Separa el polvo fino de los fragmentos más grandes utilizando un tamiz.
Preparación de la Ceniza de Madera

- Recoge la ceniza: Usa la ceniza de madera que se acumula en tu estufa o cocina a leña.
- Tamiza la ceniza: Filtra la ceniza hasta obtener una textura fina y liviana.
Mezcla de los Componentes
- Proporciones: Mezcla cuatro partes de polvo de ladrillo, una parte de cemento Portland y un décimo de parte de ceniza de madera.
- Mezcla en seco: Combina todos los ingredientes en seco hasta que estén bien mezclados.
- Añade agua: Agrega agua gradualmente hasta obtener una mezcla homogénea y trabajable.
Aplicación del Cemento Refractario

- Preparación de las superficies: Moja ambas superficies (ladrillo y tejuela) antes de aplicar la mezcla.
- Aplicación de la mezcla: Esparce la mezcla con una llana dentada y pega la tejuela con movimientos laterales para asegurar una buena adhesión.
- Limpieza: Limpia el exceso de mezcla y deja secar.
Beneficios de Usar Cemento Refractario Casero

- Economía: El costo de preparar esta mezcla es significativamente menor comparado con los productos industriales.
- Resistencia: La mezcla resiste altas temperaturas y choques térmicos sin deteriorarse.
- Fácil de hacer: Los ingredientes son fáciles de obtener y la preparación es sencilla.
Comparativa de Costos
A continuación, te mostramos una tabla comparativa de costos entre el cemento refractario industrial y el casero.
Material | Costo Industrial (USD) | Costo Casero (USD) |
---|---|---|
Cemento Refractario | $50 | $5 |
Polvo de Ladrillo | $0 (reciclado) | $0 (reciclado) |
Ceniza de Madera | $0 (reciclado) | $0 (reciclado) |
Total | $50 | $5 |
Conclusión
Hacer tu propio cemento refractario en casa es una opción económica y eficiente para tus proyectos de construcción. Con solo tres componentes básicos y un poco de esfuerzo, puedes crear una mezcla resistente al calor y al choque térmico. ¡Prueba esta fórmula y prepara tu hogar para el invierno!
Interesante, necesito hacer un horno para 400 grados celsius. Esta mezcla me sirve para hacer los ladrillos?
Gracias.