Resistencias Explicadas

Resistencias Explicadas

junio 26, 2024 0 Por Guillermo Huerta

Resistencias Explicadas, en este blog exploraremos el mundo de las resistencias, componentes electrónicos esenciales que controlan el flujo de corriente en los circuitos. Aprenderás sobre su funcionamiento, tipos, aplicaciones y cómo leer sus códigos de color.

¿Qué son las resistencias?

Las resistencias son componentes electrónicos que limitan el flujo de corriente en un circuito. Su valor se mide en ohmios (Ω) y determina la cantidad de corriente que puede pasar a través de ellas. Cuanto mayor sea el valor de la resistencia, menor será la corriente que fluirá.

¿Cómo funcionan las resistencias?

Las resistencias funcionan dificultando el paso de los electrones a través de ellas. Esto se debe a que el material del que están hechas las resistencias tiene una estructura atómica que dificulta el movimiento libre de los electrones.

Resistencias Explicadas – Tipos de resistencias

Existen diferentes tipos de resistencias, cada una con sus propias características y aplicaciones:

Resistencias de película de carbono: Son las más comunes y económicas. Se fabrican con una mezcla de carbono y un material aislante.

Resistencias Explicadas
Carbon film resistor

Resistencias de película metálica: Estas ofrecen mayor precisión y estabilidad que las de película de carbono. Se fabrican con una capa de metal depositada sobre un núcleo cerámico.

Resistencias Explicadas
Metal film resistor

Resistencias compuestas de carbono: Son similares a las de película de carbono, pero con mayor potencia nominal. Se fabrican con una mezcla de carbono y grafito.

Resistencias Explicadas
Composition carbon resistor

Resistencias bobinadas: Se fabrican con un alambre conductor enrollado alrededor de un núcleo cerámico. Ofrecen alta potencia nominal y se utilizan en aplicaciones de alta corriente.

Wirewound resistor

Resistencias SMD (Surface Mount Device): Son pequeñas y se montan directamente sobre la superficie de una placa de circuito impreso.

SMD Resistor

Potenciómetros: Permiten ajustar manualmente el valor de la resistencia. Se utilizan para controlar el volumen de audio, la intensidad de la luz, entre otros.

Potenciometro

Termistores: Su valor de resistencia cambia con la temperatura. Se utilizan para medir la temperatura o compensar cambios de temperatura en otros componentes.

Termistor

Varistores: Su valor de resistencia cambia con el voltaje aplicado. Se utilizan para proteger circuitos de picos de voltaje.

Varistor

Código de colores de las resistencias

La mayoría de las resistencias tienen bandas de colores que indican su valor y tolerancia. El código de colores se basa en una tabla donde cada color representa un número.

Resistencias Explicadas – Ejemplo de código de colores:

Una resistencia con las siguientes bandas de colores tiene un valor de 100 ohmios con una tolerancia del 5%:

Marrón: 1
Negro: 0
Naranja: multiplicador por 10^3 (1000)
Dorado: tolerancia del 5%

Lectura del código de colores

Para leer el código de colores de una resistencia, se siguen estos pasos:

  • Identificar el primer y segundo color, que representan los dos primeros dígitos del valor de la resistencia.
  • Identificar el tercer color, que representa el multiplicador.
  • Identificar el cuarto color, que representa la tolerancia.

Aplicaciones de las resistencias

Las resistencias se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo:

  • División de voltaje: Dividir un voltaje de referencia en dos o más voltajes menores.
  • Limitación de corriente: Limitar la corriente que fluye a través de un componente.
  • Control de ganancia: Controlar la ganancia de un amplificador.
  • Acoplamiento y desacoplamiento: Acoplar señales entre etapas de un circuito o desacoplarlas de la fuente de alimentación.
  • Pull-up y pull-down: Fijar el estado de una señal digital a un nivel alto o bajo.

Conclusión

Las resistencias son componentes electrónicos esenciales que se encuentran en una amplia variedad de dispositivos electrónicos. Su comprensión es fundamental para cualquier persona que quiera aprender sobre electrónica

Hola, estamos 👋
encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.